top of page
Buscar

Topolobampo: La gran oportunidad logística del Pacífico Norte

  • Foto del escritor: Inmobiliaria Travail
    Inmobiliaria Travail
  • 9 sept
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 29 sept



Ubicado estratégicamente en la costa norte de Sinaloa, Topolobampo está emergiendo como uno de los hubs logísticos más prometedores de México. Gracias a su conectividad ferroviaria, portuaria y terrestre, esta región se posiciona como punto clave para el comercio, la industria y el transporte multimodal hacia el norte del país y el extranjero.


Conectividad privilegiada: mar, tren y carretera


El Puerto de Topolobampo conecta directamente con importantes rutas marítimas del Pacífico, facilitando el comercio con Asia y la costa oeste de Estados Unidos. Pero su mayor fortaleza radica en la conectividad: el cruce natural entre ferrocarril (Ferromex), carreteras federales y el transporte marítimo (Baja Ferries).


Este ecosistema logístico permite reducir costos de transporte, agilizar tiempos de entrega y abrir nuevas rutas para empresas que buscan distribuir o importar mercancía de forma eficiente.

Según Ferromex, su red conecta con más de 5,000 km de vías férreas en México, y Topolobampo forma parte del nodo norte clave para su operación.


La puerta hacia el Bajío, el noroeste y Baja California


Topolobampo tiene la ventaja de mirar hacia ambos lados del país. Al este, se conecta con el Bajío, Guadalajara y CDMX. Al oeste, a través del transporte marítimo hacia La Paz y Baja California, abre rutas para abastecer mercados en crecimiento como Ensenada, Tijuana o Mexicali.

Esto lo convierte en una alternativa logística al saturado puerto de Manzanillo, especialmente para empresas que buscan eficiencia y menor congestión.


Según estudios citados por T21 y líneas de investigación del IMT, el nearshoring ha disparado la demanda de parques industriales y patios logísticos en el norte del país; por ejemplo, T21 reporta un incremento de hasta 46.3% en la ocupación durante 2023.


Infraestructura en expansión: nace el Parque Logístico Topolobampo



En este contexto, el Parque Logístico Topolobampo surge como un desarrollo estratégico de 95,000 m² que reúne lo mejor de la región:

  • Naves industriales para arrendamiento

  • Terreno preparado para cross-dock, patios de contenedores y báscula para tráiler

  • Conectividad a gas natural y todos los servicios.


Todo esto en una sola ubicación, pensada para facilitar operaciones logísticas y potenciar el comercio regional y nacional.


La inversión en infraestructura logística es una prioridad para el gobierno de México, y Topolobampo es parte de los nuevos polos de desarrollo portuario, como señala el Plan Nacional de Infraestructura.

Una apuesta al futuro del comercio en el Pacífico


Las condiciones están dadas: la ubicación, la conectividad, la visión de desarrollo y la necesidad del mercado. Topolobampo está llamado a ser un nodo logístico clave para el futuro del comercio en México, sobre todo para sectores como alimentos, tecnología, agroindustria y comercio.


Para inversionistas, operadores logísticos y empresas industriales, esta es una oportunidad de adelantarse a la curva, posicionarse en un nodo emergente y ser parte del nuevo impulso económico del norte de México.


¿Listo para operar en Topolobampo?



Fuentes



 
 
 

Comentarios


© 2019 Inmobiliaria Travail

bottom of page